¿Buscas perder peso porque tienes sobrepeso u obesidad? ¿Te sientes confundid@ por qué en las redes sociales ves muchas dietas que prometen efectividad?
¿Pero cuál es la mejor? ¿Será la tan nombrada dieta cetogénica la adecuada?
- Al consumo de alimentos calóricos.
- Porciones exageradas.
- Poca o nada actividad física.
- Consumo de productos ultraprocesados, entre otros factores externos y también genéticos.
- Dislipemia (elevada cantidad de grasas en sangre).
- Hipertensión arterial.
- Enfermedades cardiovasculares.
- Resistencia a la insulina.
- Disminuye la longevidad y la calidad de vida, entre otros.
Como uno de los nutrientes más temidos por gran parte de la población que presenta sobrepeso y/u obesidad son los carbohidratos y los azúcares simples surge la práctica de las dietas cetogénica siendo estas de bajo aporte de carbohidratos para provocar un proceso llamado cetosis, y elevado aporte de grasas.
¿En que se distingue la dieta cetogénica?
- La principal fuente de energía de la dieta pasan a ser los lípidos.
- Producción de cuerpos cetónicos, son la opción alternativa de energía en lugar de la glucosa.
- Disminución de insulino resistencia y tensión arterial.
- Tratamiento de la diabetes melitus tipo 2 en la prevención de pérdida de masa muscular esto se debe por el aporte proteico.
- Efectos anticancerígenos, disminuye tamaño tumoral por la baja disponibilidad de glucosa.
- Perfil lipídico poco aterogénico, aumento de HDL, disminución de triglicéridos en sangre.
- Mayor saciedad debido a que las proteínas y lípidos tardan más tiempo en digerirse en el estómago.
- El descenso de peso se da por la pérdida de masa muscular, no siendo esta una buena vía ya que una dieta convencional aumentaría la masa muscular y disminuiría la masa grasa.
- Bajo aporte de vitaminas y minerales según el requerimiento diario por limitación de ingesta de frutas y verduras causando también estreñimiento por la falta de fibras.
- Diarreas, calambres y mal aliento por la presencia de cuerpos cetónicos, cansancio por la reducción de carbohidratos.
- Abandono a corto plazo del tratamiento por no contener alimentos que acostumbra a consumir habitualmente.
- Hay pérdida de: conocimiento, poder de atención, velocidad de la memoria, procesamiento de la información visual rápida y procesamiento de la información.
Después de estos planteos con respecto a la dieta cetogénica podemos concluir que no es la mejor opción para que personas que únicamente buscan perder peso porque:
- Te cambiará las costumbres alimentarias porque deberá cambiar la forma de alimentarse a una forma inusual a lo que esta acostumbrado.
- La adherencia a este tipo de dieta es difícil, por eso el abandono a corto plazo.
- No es apta para todo el mundo ya que puede jugarle en contra a personas con problemas cardiovasculares y de hígado.
- Traerá consigo problemas en la funcionalidad de su organismo.